Compartir a través de


Proporcionar una guía de procesos al equipo

La guía de procesos es un contenido que documenta el proceso que deben seguir las personas que trabajan en un proyecto de software. Los elementos de trabajo, los informes y las consultas del proyecto de equipo pueden cambiar durante el ciclo de vida de éste, y ser diferentes en los distintos proyectos. La guía de procesos proporciona información detallada sobre un proyecto de equipo, como información sobre cómo rellenar los campos de los elementos de trabajo, ejemplos de informes con errores y sin ellos o descripciones de las consultas. También proporciona información detallada sobre el proceso que se debe seguir en un proyecto de equipo, como los roles que se deben desempeñar y las actividades que se deben completar.

La guía de procesos que se proporciona para los proyectos de equipo que se crean utilizando una plantilla de proceso de Microsoft Solutions Framework (MSF) se hospeda en MSDN Library. Esto incluye la guía de procesos para MSF for Agile Software Development v5.0 y MSF for Capability Maturity Model Integration (CMMI) Process Improvement v5.0 Ambas plantillas de elementos se incluyen con Visual Studio Application Lifecycle Management (ALM).

Los miembros del equipo pueden tener acceso a la guía de procesos desde cualquier cliente de Team Foundation: Team Explorer, Team Web Access, Office Excel y Office Project. 

Como jefe de proyecto, puede que desee personalizar la guía de procesos para dar soporte a sus procesos de equipo concretos. Además, si personaliza los tipos de elementos de trabajo que su equipo utiliza o agrega tipos de elemento de trabajo, quizá desee proporcionar una guía de procesos para estos cambios.

En este tema

  • Buscar la guía de procesos

  • Utilizar la guía de procesos

  • Guía de procesos proporcionada para MSF for Agile Software Development v5.0

  • Guía de procesos proporcionada para MSF for CMMI Process Improvement v5.0

  • Guía de procesos proporcionada para MSF Process Template Artifacts

Buscar la guía de procesos

Puede tener acceso a la guía de procesos desde Team Explorer, el portal del proyecto, Microsoft Excel y Microsoft Project. Para obtener más información acerca de cómo tener acceso a la guía de procesos, vea Acceso a la guía de procesos y al portal del proyecto de equipo.

Utilizar la guía de procesos

La guía de procesos se emplea para coordinar los esfuerzos de todos los miembros del equipo. Utilice la guía de procesos para responder a preguntas sobre los roles y las responsabilidades del equipo, y sobre elementos concretos que se utilicen en el proyecto de equipo, como informes y elementos de trabajo.

Si trabaja en varios proyectos de equipo que utilizan procesos distintos, la orientación del proceso le ayudará a obtener los detalles que necesita saber cuando cambie de proyecto.

Si trabaja en un proyecto de equipo único, la guía de procesos todavía es útil. Los informes, los elementos de trabajo, las consultas y otros elementos pueden cambiar con el tiempo y la guía de procesos debe estar actualizada sobre cómo utilizar estos elementos.

Guía de procesos para MSF Agile Software Development v5.0

En la siguiente tabla, se describe el contenido de la guía de procesos que da soporte a los equipos que usan la plantilla de proceso de MSF for Agile Software Development v5.0.

Procedimientos Scrum o ágiles

Temas relacionados

Scrum: describe los procedimientos necesarios para ejecutar Scrum a fin de administrar el desarrollo del producto.

Scrum

Procedimientos de ingeniería: se describen los procedimientos concretos que un equipo que practica Scrum puede utilizar para acelerar la entrega del valor a los clientes. Estos procedimientos proceden de metodologías ágiles y admiten principios y valores ágiles.

Procedimientos de ingeniería

Roles: describe las responsabilidades y actividades que uno o más miembros del equipo asumirán en un equipo que practique Scrum.

Roles

Reuniones: describe el propósito y la frecuencia de reuniones que se realizan cuando un equipo practica Scrum.

Reuniones (Agile)

Artefactos: describe los artefactos que están disponibles y cómo se utilizan para dar soporte a un equipo que practica Scrum. Cada grupo de artefactos, tales como consultas de equipo y paneles, sirve para una función concreta y proporciona oportunidades de refinar los procesos con el tiempo.

Artefactos (Agile)

Guía de procesos para MSF CMMI Process Improvement v5.0

En la siguiente tabla se describe el contenido de la guía de procesos que da soporte a los equipos que usan la plantilla de proceso de MSF for CMMI Improvement Process v5.0.

Procedimientos y procesos CMMI

Tema relacionado

Información general: se presentan los conceptos clave de CMMI, su aplicación al desarrollo de software y un enfoque eficiente sobre cómo trabajar con CMMI.

Información general de CMMI

Administración de proyectos: se proporcionan procedimientos detallados para realizar un seguimiento de los proyectos y usar la plantilla de proceso de CMMI para administrar, planear y coordinar el desarrollo y el mantenimiento de los productos de software.

Administración de proyectos

Ingeniería: se describen las actividades de valor añadido para recopilar la información necesaria para diseñar y compilar los productos de software. En Ingeniería, los grupos de áreas de proceso de CMMI incluyen Desarrollo de requisitos, Administración de requisitos, Solución técnica, Integración de productos, Comprobación y Validación. Todas estas áreas de proceso pertenecen al nivel 2 ó 3 del modelo.

Ingeniería

Artefactos: describe los artefactos que están disponibles y cómo se utilizan para dar soporte a un equipo que practica CMMI. Cada grupo de artefactos, tales como consultas de equipo y paneles, sirve para una función concreta y proporciona oportunidades de refinar los procesos con el tiempo.

Artefactos (CMMI)

Guía de procesos para MSF Process Template Artifacts

Puede tener acceso a la guía de procesos para los artefactos definidos para su proyecto de equipo, que está basado en una plantilla de proceso de MSF. Cada proyecto de equipo proporciona tipos de elementos de trabajo, consultas de equipo, informes, paneles y libros. En la guía de procesos se explican todos estos artefactos para ayudar al equipo a coordinar los esfuerzos y seguir sus procesos.

En la siguiente tabla se describe la guía de procesos para cada grupo de artefactos que se define en cada plantilla de proceso de MSF.

Artefacto

Temas relacionados

Elementos de trabajo y flujo de trabajo: describe cada tipo de elemento de trabajo por lo que se refiere a cómo definirlo y los tipos de relaciones de vínculo a crear. También muestra y explica transiciones de estado válidas y qué razones hay para utilizar ese tipo de elemento de trabajo.

Campos de elementos de trabajo: proporciona información de referencia para cada campo que se utiliza en cada tipo de elemento de trabajo.

Consultas de equipo: indica qué elementos de trabajo busca cada consulta de equipo y qué consultas admiten libros.

Paneles: describen la evolución, el progreso, la tendencia y otros informes de Excel, así como los elementos web de Team Web Access que aparecen en el panel. Indican también las actividades que el equipo debe realizar en los datos del panel para que sean útiles y el modo en que puede modificarse y utilizarse el panel para llevar a cabo la supervisión y el seguimiento del progreso del equipo.

Informes de Excel: describe los datos que cada libro presenta, los filtros que puede utilizar para modificar el informe y las actividades necesarias que el equipo debe realizar para que los datos del libro sean útiles.

Libros: muestra ejemplos de cada libro y cómo puede utilizarlos para administrar su proyecto.

Informes: se describen los datos que presenta Reporting Services, los filtros que se pueden utilizar para modificar el informe y las actividades necesarias que el equipo debe realizar para que los datos del informe sean útiles. La mayoría de los temas muestran ejemplos positivos y negativos de cada informe.

Vea también

Tareas

Compartir la guía de procesos de un proyecto de equipo

Acceso a la guía de procesos y al portal del proyecto de equipo

Otros recursos

Colaborar dentro de un equipo mediante los recursos del proyecto de equipo

Iniciar un nuevo proyecto de equipo