Compartir a través de


Agregar errores al trabajo pendiente o al panel de tareas

A algunos equipos les gusta realizar el seguimiento de los errores como elementos de trabajo pendiente, por ejemplo, elementos de trabajo pendiente del producto, casos de usuario o requisitos. Otros procesos empresariales pueden requerir el seguimiento de otros tipos de elementos de trabajo (WIT) en el panel de tareas o en el trabajo pendiente.

Si está usando un proyecto Scrum, los errores ya aparecen en el trabajo pendiente. Sin embargo, si el proyecto de equipo se creó con otras plantillas de proceso, como Agile o CMMI, los errores no aparecerán en el panel de tareas ni en el trabajo pendiente.

Para agregar errores u otros WIT, puede configurar las opciones del equipo o personalizar el proyecto de equipo para admitir estas opciones:

Implementación

Opciones

Visual Studio Online

  • Opción A: Permitir que los equipos elijan realizar el seguimiento de errores en el trabajo pendiente.

Local con TFS 2013 Update 4

  • Opción A: Permitir que los equipos elijan realizar el seguimiento de errores en el trabajo pendiente.

  • Opción B: Todos los equipos realizan el seguimiento de errores u otros WIT en el trabajo pendiente

  • Opción C: Todos los equipos realizan el seguimiento de errores u otros WIT en el panel de tareas

Local sin TFS 2013 Update 4

  • Opción B: Todos los equipos realizan el seguimiento de errores u otros WIT en el trabajo pendiente

  • Opción C: Todos los equipos realizan el seguimiento de errores u otros WIT en el panel de tareas

Si trabaja en un TFS local, puede personalizar el proyecto de equipo para que los errores u otros WIT aparezcan en el trabajo pendiente o en el panel de tareas, pero no en ambos.

Si está realizando cambios en los proyectos de equipo definidos en TFS 2012, vea la versión de Visual Studio 2012 de este tema.

Opción A: Permitir que los equipos elijan realizar el seguimiento de errores en el trabajo pendiente (Visual Studio Online o TFS 2013.4)

Cada equipo puede elegir realizar el seguimiento de errores en su trabajo pendiente. Si conecta con un TFS local, debe estar actualizado a TFS 2013.4. (Vea Microsoft Visual Studio 2013 Update 4.

  1. Si no es administrador del equipo, pida que le agreguen como tal.

  2. Abra Configuración en la página de administración del equipo y active la casilla para realizar el seguimiento de errores.

    Página Configuración del equipo, seguimiento de errores en trabajo pendiente

    Si no ve la opción, debe actualizar la configuración del proceso para su proyecto de equipo.

  3. Para ver los cambios, abra o actualice la página de trabajo pendiente del equipo.

Actualizar la configuración del proceso para admitir el seguimiento de errores en el trabajo pendiente (TFS local)

Si la opción de seguimiento de errores en el trabajo pendiente está deshabilitada en la página de configuración del equipo, compruebe o actualice los siguientes archivos de definición XML para su proyecto de equipo. Debe ser miembro del grupo Administradores de proyectos para actualizar estos objetos.

  • Categorías: la categoría de requisito solo debe contener los tipos WIT asociados con elementos de trabajo pendiente. La categoría Error solo debe contener los WIT asociados con errores. Concretamente, la categoría de requisito no debe contener ninguna entrada de Error.

    Por ejemplo, estas definiciones son correctas:

    <CATEGORY name="Bug Category" refname="Microsoft.BugCategory">
        <DEFAULTWORKITEMTYPE name="Bug" />
      </CATEGORY>
      <CATEGORY name="Requirement Category" refname="Microsoft.RequirementCategory">
        <DEFAULTWORKITEMTYPE name="Product Backlog Item" />
      </CATEGORY>
    

    Y estas definiciones son incorrectas porque el WIT de error está incluido en la categoría de requisito:

    <CATEGORY name="Bug Category" refname="Microsoft.BugCategory">
        <DEFAULTWORKITEMTYPE name="Bug" />
      </CATEGORY>
      <CATEGORY name="Requirement Category" refname="Microsoft.RequirementCategory">
        <DEFAULTWORKITEMTYPE name="Product Backlog Item" />
        <WORKITEMTYPE name="Bug" />
      </CATEGORY>
    

    Para actualizar las Categorías, consulte Importar y exportar categorías [witadmin].

  • ProcessConfiguration: contiene el elemento BugWorkItems que define la categoría Error y asigna los estados del flujos de trabajo de error a metaestados. Por ejemplo:

    <BugWorkItems category="Microsoft.BugCategory" pluralName="Bugs" singularName="Bug">
        <States>
          <State value="Active" type="InProgress" />
          <State value="Resolved" type="Resolved" />
          <State value="Closed" type="Complete" />
        </States>
    </BugWorkItems>
    

    Además, las asignaciones de metaestado deben ser coherentes en RequirementWorkItems y BugWorkItems. Por ejemplo, Active no se puede asignar a Proposed en uno y a InProgress en el otro.

    Para actualizar ProcessConfiguration, consulte Importar y exportar la configuración del proceso [witadmin].

  • Definiciones de WIT: los WIT incluidos en la categoría Error deben tener definidos los siguientes campos:

    • El campo utilizado para realizar un seguimiento del esfuerzo (type=Effort en el archivo ProcessConfiguration), por ejemplo, Puntos de caso (Microsoft.VSTS.Scheduling.StoryPoints) o Tamaño (Microsoft.VSTS.Scheduling.Size) según si se usó la plantilla de proceso de Agile o de CMMI para crear el proyecto de equipo.

    • El campo utilizado para realizar el seguimiento de la prioridad del trabajo pendiente (type=Order en el archivo ProcessConfiguration), por ejemplo, Rango en la pila (Microsoft.VSTS.Common.StackRank).

    • Para un proyecto de equipo basado en MSF for CMMI, el campo Tipo de requisito (Microsoft.VSTS.CMMI.RequirementType), porque se incluye en el panel de adición rápida para la configuración del proceso.

Para actualizar las definiciones de WIT, consulte Importar, exportar y administrar tipos de elementos de trabajo [witadmin].

Comprobar o actualizar las asignaciones de columna del panel kanban

  1. Abra la página Panel de trabajo pendiente del producto (panel kanban).

    Si ve un mensaje que indica que las configuraciones de columna no son válidas, tendrá que ajustar las asignaciones de columna.

    Un mensaje de error indica la necesidad de personalizar las columnas

  2. Abra Personalizar columnas y asigne los estados de flujo de trabajo de error para cada una de las columnas definidas.

    Por ejemplo, asigne cada columna como se muestra:

    Personalizar columnas para tablero Kanban

Opción B: Todos los equipos realizan el seguimiento de errores u otros WIT en el trabajo pendiente

Los WIT que se agregan a la categoría de requisito aparecen en las páginas del trabajo pendiente. Para los errores que aparecen en la página de trabajo pendiente de casos de usuario (Agile) o requisitos (CMMI), realice las siguientes modificaciones en su proyecto de equipo de TFS local:

  1. Agregue el campo utilizado para calcular el esfuerzo en el error u otra definición de WIT: Puntos de caso (Agile) o Tamaño (CMMI).

  2. Agregue el error u otros WIT a la categoría de requisito.

  3. Compruebe las asignaciones de metaestado en la configuración del proceso.

Aquí se muestra cómo agregar el WIT de error para un proyecto de equipo que esté basado en la plantilla de proceso de MSF for Agile.

Agregar el campo Puntos de caso

  1. Exporte la definición de WIT de error.

    witadmin exportwitd /collection:" CollectionURL" /p:MyProject /n:bug /f:DirectoryPath/bug.xml
    
  2. Agregue el campo Puntos de caso.

    <FIELDS>
    . . . .
       <FIELD name="Story Points" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.StoryPoints" type="Double" reportable="measure" formula="sum">
          <HELPTEXT>The size of work estimated for implementing the bug.</HELPTEXT>
       </FIELD>
    
    
    
    . . . .
    </FIELDS>
    

    Para un proyecto de equipo basado en MSF for CMMI, agregue Tamaño y Tipo de requisito.

    <FIELD name="Size" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.Size" type="Double" reportable="measure" formula="sum" >
       <HELPTEXT>The size of work estimated for implementing this requirement</HELPTEXT>
    </FIELD>
    <FIELD name="Requirement Type" refname="Microsoft.VSTS.CMMI.RequirementType" type="String" reportable="dimension">
       <REQUIRED />
       <ALLOWEDVALUES>
          <LISTITEM value="Scenario" />
          <LISTITEM value="Quality of Service" />
          <LISTITEM value="Functional" />
          <LISTITEM value="Operational" />
          <LISTITEM value="Interface" />
          <LISTITEM value="Security" />
          <LISTITEM value="Safety" />
          <LISTITEM value="Business Objective" />
          <LISTITEM value="Feature" />
       </ALLOWEDVALUES>
       <DEFAULT from="value" value="Functional" />
    </FIELD>
    
  3. Agregue Puntos de caso al diseño del formulario.

    <FORM>
    . . . 
       <Column PercentWidth="33">
          <Group Label="Planning">
          <Column PercentWidth="100">
          <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Scheduling.StoryPoints" Type="FieldControl" Label="Story Points" LabelPosition="Left" />
           <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Common.StackRank" Type="FieldControl" Label="Stack Rank" LabelPosition="Left" NumberFormat="DecimalNumbers" MaxLength="10" EmptyText="&lt;None&gt;" />
           <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Common.Priority" Type="FieldControl" Label="Priority" LabelPosition="Left" />
           <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Common.Severity" Type="FieldControl" Label="Severity" LabelPosition="Left" />          
           </Column>               
      </Group>
    
       </Column>
    . . . 
    </FORM>
    

    Para un proyecto de equipo basado en CMMI, agregue Tamaño y Tipo de requisito a la sección FORM.

    <Control Type="FieldControl" FieldName="Microsoft.VSTS.Scheduling.Size" Label="Size" LabelPosition="Left" />
    <Control Type="FieldControl" FieldName="Microsoft.VSTS.CMMI.RequirementType" Label="Type" LabelPosition="Left" />
    
  4. Importe la definición actualizada del error.

    witadmin importwitd /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/bug.xml"
    

Agregar un WIT de error a la categoría de requisito

  1. Exporte la definición de las categorías. Si no tiene permisos de administración de TFS, obténgalos ahora.

    witadmin exportcategories /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/categories.xml"
    
  2. Agregue el tipo de elemento de trabajo de error a la categoría de requisitos.

    <CATEGORY refname="Microsoft.RequirementCategory" name="Requirement Category">
        <DEFAULTWORKITEMTYPE name="User Story" />
        <WORKITEMTYPE name="Bug" />
    </CATEGORY>
    
  3. Importe el archivo de categorías.

    witadmin importcategories /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/categories.xml"
    

Comprobar las asignaciones de metaestado en la configuración del proceso

  1. Exporte la definición de configuración de proceso.

    witadmin exportprocessconfig /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f: "DirectoryPath/ProcessConfiguration.xml"
    
  2. Compruebe que el estado Resuelto está definido en la sección RequirementBacklog.

    <RequirementBacklog category="Microsoft.RequirementCategory" pluralName="Stories" singularName="User Story">
        <States>
          <State value="New" type="Proposed" />
          <State value="Active" type="InProgress" />
          <State value="Resolved" type="InProgress" />
          <State value="Closed" type="Complete" />
        </States>. . . 
    
      </RequirementBacklog>
    

    Si personalizó el error para agregar más estados, agregue asignaciones para cada estado agregado. Asigne siempre el último estado en una transición hacia delante a type="Complete".

  3. Importe la configuración del proceso.

    witadmin importprocessconfig /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/ProcessConfiguration.xml"
    

Confirmar que se pueden agregar errores al trabajo pendiente del producto

  • Abra la página de trabajo pendiente del producto, o actualícela si ya está abierta.

    Debería aparecer un menú desplegable para el elemento de trabajo Tipo.

    Panel actualizado con el tipo de elemento de trabajo de error agregado

Personalizar el panel kanban para asignar los estados de error a las calles

  1. Abra la página Panel de trabajo pendiente del producto (panel kanban).

    Si acaba de agregar el tipo de elemento de trabajo Error o cualquier otro tipo de elemento de trabajo, verá un mensaje que indica que las configuraciones de columna no son válidas.

    Un mensaje de error indica la necesidad de personalizar las columnas

  2. Abra Personalizar columnas y asigne los estados de flujo de trabajo de error para cada una de las columnas definidas.

    Por ejemplo, asigne cada columna como se muestra:

    Asignar Estados del flujo de trabajo del error para cada columna

Opción C: Todos los equipos realizan el seguimiento de errores u otros WIT en el panel de tareas

Los WIT que se agregan a la categoría de tarea aparecen en las páginas del panel de tareas y del trabajo pendiente. Para que los errores o las tareas aparezcan en el panel de tareas, debe vincularlos a un elemento primario del trabajo pendiente del producto (Scrum), caso de usuario (Agile) o requisito (CMMI).

Para TFS local, haga estas modificaciones para realizar el seguimiento de los errores como tareas:

  1. Agregue los campos necesarios a la definición del WIT de error.

  2. Agregue el WIT de error a la categoría de tarea.

  3. Agregue las asignaciones de metaestados obligatorias a la configuración del proceso.

Aquí se muestra cómo hacerlo para un proyecto de equipo basado en la plantilla de proceso de MSF for Agile.

Agregar los campos necesarios

  1. Si no tiene permisos de administración en el proyecto de equipo, haga que le agreguen como Administrador de proyectos.

  2. Abra una ventana de símbolo del sistema donde esté instalado Visual Studio o Team Explorer y escriba:

    cd %programfiles%\Microsoft Visual Studio 12.0\Common7\IDE
    

    En una edición de 64 bits de Windows, reemplace %programfiles% por %programfiles(x86)%. Puede descargar Team Explorer gratis.

  3. Exporte la definición de tipo de elemento de trabajo de error.

    witadmin exportwitd /collection:"CollectionURL" /p:MyProject  /n:bug /f: "DirectoryPath/bug.xml"
    

    Un ejemplo de DirecciónURLdeColección es "http://MiServidor:8080/tfs/NombreDeColecciónDeProyectoDeEquipo".

  4. Agregue el campo Actividad. Si no lo hace, la configuración no será válida. Opcionalmente, agregue los campos de programación para poder realizar el seguimiento del trabajo restante y del completado. Los campos Microsoft.VSTS.Scheduling.XXX se usan en informes listos para usar, pero no con las herramientas de planeación de Agile. Si el equipo no usa estos campos, no es necesario agregarlos.

    <FIELDS>
    . . . 
       <FIELD name="Activity" refname="Microsoft.VSTS.Common.Activity" type="String" reportable="dimension">
          <HELPTEXT>Type of work involved</HELPTEXT>
             <SUGGESTEDVALUES>
                <LISTITEM value="Development"/>
                <LISTITEM value="Testing"/>
                <LISTITEM value="Requirements"/>
                <LISTITEM value="Design"/>
                <LISTITEM value="Deployment"/>
                <LISTITEM value="Documentation"/>
             </SUGGESTEDVALUES>
       </FIELD>
       <FIELD name="Remaining Work" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.RemainingWork" type="Double" reportable="measure" formula="sum">
          <HELPTEXT>An estimate of the number of units of work remaining to complete this task</HELPTEXT>
       </FIELD>
       <FIELD name="Original Estimate" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.OriginalEstimate" type="Double" reportable="measure" formula="sum">
          <HELPTEXT>Initial value for Remaining Work - set once, when work begins</HELPTEXT>
       </FIELD>
       <FIELD name="Completed Work" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.CompletedWork" type="Double" reportable="measure" formula="sum">
          <HELPTEXT>The number of units of work that have been spent on this task</HELPTEXT>
       </FIELD>
       <FIELD name="Start Date" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.StartDate" type="DateTime" reportable="dimension">
          <HELPTEXT>The date to start the task</HELPTEXT>
       </FIELD>
       <FIELD name="Finish Date" refname="Microsoft.VSTS.Scheduling.FinishDate" type="DateTime" reportable="dimension">
          <HELPTEXT>The date to finish the task</HELPTEXT>
       </FIELD>
    . . . 
    </FIELDS>
    

    En un proyecto de equipo basado en MSF for CMMI, debería agregar los campos Disciplina y Programación.

    <FIELD name="Discipline" refname="Microsoft.VSTS.Common.Discipline" type="String" reportable="dimension">
            <ALLOWEDVALUES>
              <LISTITEM value="Analysis" />
              <LISTITEM value="User Experience" />
              <LISTITEM value="User Education" />
              <LISTITEM value="Development" />
              <LISTITEM value="Test" />
            </ALLOWEDVALUES>
            <HELPTEXT>The discipline to which the task belongs</HELPTEXT>
          </FIELD>
    
  5. Agregue los campos Actividad y Programación al formulario de elemento de trabajo. Solo tiene que copiar los Groups definidos en el tipo de elemento de trabajo de tarea y reemplazar los Groups existentes.

    <FORM>
    . . . 
          <Group Margin="(10,0,0,0)">
              <Column PercentWidth="30">
                <Group Label="Status">
                  <Column PercentWidth="100">
                    <Control FieldName="System.AssignedTo" EmptyText="&lt;No one&gt;" Type="FieldControl" Label="Assi&amp;gned To" LabelPosition="Left" />
                    <Control FieldName="System.State" Type="FieldControl" Label="Stat&amp;e" LabelPosition="Left" />
                    <Control FieldName="System.Reason" Type="FieldControl" Label="Reason" LabelPosition="Left" />
                  </Column>
                </Group>
              </Column>
              <Column PercentWidth="20">
                <Group Label="Planning">
                  <Column PercentWidth="100">
                    <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Common.StackRank" Type="FieldControl" Label="Stack Rank" LabelPosition="Left" NumberFormat="DecimalNumbers" MaxLength="10" EmptyText="&lt;None&gt;" />
                    <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Common.Priority" Type="FieldControl" Label="Priority" LabelPosition="Left" />
                    <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Common.Activity" Type="FieldControl" Label="Activity" LabelPosition="Left" EmptyText="&lt;None&gt;" />
                  </Column>
                </Group>
              </Column>
              <Column PercentWidth="30">
                <Group Label="Classification">
                  <Column PercentWidth="100">
                    <Control FieldName="System.AreaPath" Type="WorkItemClassificationControl" Label="&amp;Area" LabelPosition="Left" />
                    <Control FieldName="System.IterationPath" Type="WorkItemClassificationControl" Label="Ite&amp;ration" LabelPosition="Left" />
                  </Column>
                </Group>
              </Column>
              <Column PercentWidth="20">
                <Group Label="Effort (Hours)">
                  <Column PercentWidth="100">
                    <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Scheduling.OriginalEstimate" Type="FieldControl" Label="Original Estimate" LabelPosition="Left" />
                    <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Scheduling.RemainingWork" Type="FieldControl" Label="Remaining" LabelPosition="Left" />
                    <Control FieldName="Microsoft.VSTS.Scheduling.CompletedWork" Type="FieldControl" Label="Completed" LabelPosition="Left" />
                  </Column>
                </Group>
              </Column>
            </Group>
    
    . . . 
    </FORM>
    
  6. Importe la definición actualizada del error.

    witadmin importwitd /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/bug.xml"
    

Agregar el WIT de error a la categoría de tarea

  1. Exporte la definición de las categorías.

    witadmin exportcategories /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/categories.xml"
    
  2. Agregue el error a la categoría de tarea.

    <CATEGORY refname="Microsoft.TaskCategory" name="Task Category">
        <DEFAULTWORKITEMTYPE name="Task" />
        <WORKITEMTYPE name="Bug" />
    </CATEGORY>
    
    NotaNota

    Es perfectamente válido que el tipo de elemento de trabajo de error pertenezca a dos categorías, la categoría de error y la categoría de tarea.

  3. Importe el archivo de categorías.

    witadmin importcategories /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/categories.xml"
    

Agregue la asignación de metaestado a la configuración del proceso.

  1. Exporte la definición de configuración de proceso.

    witadmin exportprocessconfig /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/ProcessConfiguration.xml"
    
  2. Agregue una asignación de metaestado para el estado Resuelto a la sección TaskBacklog.

    <TaskBacklog category="Microsoft.TaskCategory" pluralName="Tasks" singularName="Task">
        <States>
          <State value="New" type="Proposed" />
          <State value="Active" type="InProgress" />
          <State value="Resolved" type="InProgress" />
          <State value="Closed" type="Complete" />
        </States>
    . . . 
    
      </TaskBacklog>
    

    Si personalizó el error para agregar más estados, agregue asignaciones para cada estado agregado. Asigne siempre el último estado en una transición hacia delante a type="Complete".

  3. Importe la configuración del proceso.

    witadmin importprocessconfig /collection:"CollectionURL" /p:MyProject /f:"DirectoryPath/ProcessConfiguration.xml"
    

Confirmar que se pueden agregar errores al panel de tareas

  1. Abra la página del panel de tareas, o actualícela si ya está abierta.

  2. Debería poder seleccionar una tarea o un error como un elemento de trabajo vinculado a un caso de usuario.

    Panel de tareas con el tipo de elemento de trabajo de error agregado

  3. Para agregar errores existentes al panel de tareas, abra un caso de usuario. En este ejemplo, el caso de usuario se denomina Errores pendientes. En la pestaña Todos los vínculos, elija los errores que desea incluir en el sprint.

    Vincular varios errores a un caso de usuario

    Es posible que tenga que actualizar el panel de tareas para que aparezcan los errores.

    SugerenciaSugerencia

    No puede agregar errores mediante la pestaña Implementación, ya que estos están restringidos únicamente a las tareas.Para admitir la adición de errores a través de la pestaña Implementación, modifique la sección FORM del tipo de elemento de trabajo de caso de usuario para que incluya el filtro de errores.

En el panel de tareas, arrastre un error o tarea para actualizar su estado. Verá que no puede arrastrar un elemento a una columna para la que el estado no sea válido. Por ejemplo, no puede arrastrar un error al estado Nuevo o una tarea a un estado Resuelto. Si quiere usar estos estados, agréguelos a la definición de flujo de trabajo de la definición de WIT correspondiente.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué otras herramientas puedo usar para editar archivos de definición XML?

R: Con la herramienta de la línea de comandos witadmin, puede importar y exportar archivos de definición tal y como se muestra en este tema. Otras herramientas que puede usar para esta tarea son el editor de procesos, disponible con la descarga de las herramientas mejoradas de TFS o el administrador de proyectos de equipo de TFS, un proyecto de recursos de la comunidad disponible en CodePlex. Con el administrador de proyectos de equipo de TFS, puede exportar, editar e importar rápidamente archivos de definición XML sin tener que usar la interfaz de la línea de comandos.

P: ¿Qué sucede si quito el WIT de error de la categoría de requisito en mi proyecto de equipo de Scrum?

R: Las consultas predefinidas y las consultas predeterminadas que hacen referencia a la categoría de requisito ya no devolverán resultados que incluyan el WIT de error. Puede que quiera actualizar estas consultas.

Además, cuando cree un conjunto de pruebas basado en requisitos, los elementos de trabajo recuperados pertenecerán a la categoría de requisito. Los equipos de Scrum que quieran crear planes de pruebas para errores tendrán que actualizar la consulta para incluir la categoría de error.

P: ¿Qué necesito saber acerca de las asignaciones de metaestados?

R: Los procedimientos descritos en las opciones B y C describen cómo realizar cambios en el proyecto de equipo basado en las plantillas de proceso de Agile y CMMI que TFS 2013 proporciona. El modelo de estado para los WIT que se agregan debe corresponderse con las asignaciones de metaestados especificadas en el archivo ProcessConfiguration. Si el modelo de estado y las asignaciones de metaestados no se corresponden, se deberán crear definiciones adicionales, tal como se describe aquí.

P: ¿Cómo hago que aparezca el error en las páginas del panel de tareas y de trabajo pendiente de Scrum?

R: Si el proyecto de equipo se basa en la plantilla de proceso de Scrum y quiere que los errores estén al mismo nivel que las tareas y no que los elementos de trabajo pendiente del producto, siga estos pasos:

  1. Editar la definición del elemento de error: agregue los campos Actividad y Trabajo restante a las secciones FIELDS y FORM.

  2. Editar la definición de categorías: agregue el error a la categoría de tarea y quítelo de la categoría de requisito.

  3. Editar la definición de configuración de proceso: asigne el estado Resuelto a la categoría de tarea y quítelo de la categoría de requisito.

P: ¿Por qué no aparecen todos los errores y las tareas que asigné a un sprint en el trabajo pendiente del sprint?

R: Es posible asignar tareas a una iteración, pero no vincularlas a un elemento de trabajo pendiente primario. Estos elementos se mostrarán en la consulta creada, pero no en el panel de tareas en sí. TFS ejecuta la consulta y, luego, aplica algunos procesos en segundo plano antes de mostrar los elementos del panel de tareas.

Estas tres razones pueden hacer que los elementos que pertenecen a la categoría de tarea no aparezcan en un panel de tareas o trabajo pendiente de sprint:

  • La tarea no se ha vinculado a un elemento de trabajo pendiente primario. Solo aparecerán en la página de trabajo pendiente del sprint los errores y las tareas que vinculó a un elemento de trabajo pendiente principal (Scrum), caso de usuario (Agile) o requisito (CMMI) cuya ruta de acceso de iteración esté establecida en el sprint.

  • La tarea es la tarea primaria de otra tarea. Si ha creado una jerarquía de tareas, solo se muestran las tareas de nivel secundario en la parte inferior de la jerarquía.

  • La tarea primaria vinculada de una tarea se corresponde con un elemento de trabajo pendiente definido para otro equipo. O bien, la ruta de acceso de área del elemento de trabajo pendiente primario de la tarea difiere de la ruta de acceso de área de la tarea.

P: ¿Cómo se usan los campos Prioridad del trabajo pendiente o Rango en la pila?

R: Las páginas de trabajo pendiente y de panel usan los campos Prioridad del trabajo pendiente (Scrum) y Rango en la pila (Agile y CMMI) para administrar el criterio de ordenación de los elementos de trabajo. Estos campos deben definirse para todos los WIT de un proyecto de equipo. Sin embargo, no tiene que incluirlos en el formulario de elemento de trabajo. Estos campos deben coincidir con el campo asignado al tipo Order en el archivo de definición ProcessConfiguration.