Compartir a través de


Guía de inicio rápido para pruebas manuales con el Administrador de pruebas de Microsoft

Esta es una Guía de inicio rápido para realizar pruebas manuales con Visual Studio Ultimate o Visual Studio Test Professional que le ayudará a ponerse rápidamente en funcionamiento. En ella se describe cómo se crean pruebas manuales, cómo se ejecutan y cómo se graban los resultados mediante Microsoft Test Manager.

Los procedimientos siguientes describen los pasos clave para esta Guía de inicio rápido:

  1. Conectarse a un proyecto de equipo y crear un plan

  2. Agregar detalles al plan de pruebas

  3. Agregar casos de prueba manual

  4. Ejecutar las pruebas y enviar errores

  5. Realizar el seguimiento del progreso de las pruebas del plan

Conectarse al proyecto de equipo

Primero, debe conectarse al proyecto de equipo adecuado. Seleccione el proyecto de equipo usado para desarrollar la aplicación en pruebas y almacenar sus requisitos o casos de usuario. Es el lugar donde se almacenan los artefactos de la prueba.

Conectarse al proyecto de equipo

Nota

Solo se mostrarán los proyectos de equipo para los que tenga permiso de acceso. Para obtener más información, vea Permisos de Team Foundation Server.

Para conectarse a un proyecto de equipo y crear un plan

  1. Abra Microsoft Test Manager.

    Nota

    Para mostrar la ventana de Microsoft Test Manager, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Todos los programas. Seleccione Microsoft Visual Studio 2010 y, a continuación, haga clic en Microsoft Test Manager 2010.

  2. Para agregar una instancia nueva de Team Foundation Server por primera vez, escriba la dirección URL o simplemente el nombre de Team Foundation Server y, a continuación, haga clic en Agregar.

    La cadena de conexión que se usará para conectarse a Team Foundation Server se muestra en Vista previa.

    Nota

    Si no conoce el nombre del Team Foundation Server, póngase en contacto con el administrador del sistema.

  3. Para seleccionar una colección de proyectos de equipo, haga clic en la flecha para ver la lista de proyectos de equipo de esta colección de proyectos de equipo.

    Para obtener más información sobre las colecciones de proyectos de equipo y los proyectos de equipo, vea Organizar el servidor con colecciones de proyectos de equipo.

  4. Seleccione el nombre del proyecto de equipo en la lista y, a continuación, haga clic en Conectar.

    Si se conecta correctamente con este proyecto de equipo, se muestra el Centro de pruebas.

    Nota

    Tiene la opción de usar un plan de pruebas existente o agregar uno nuevo. Para seleccionar un plan de pruebas existente, haga clic en el plan en la lista y, a continuación, haga clic en Seleccionar plan.

  5. Para agregar un plan, haga clic en Agregar.

    Se muestra el cuadro de diálogo Agregar plan de pruebas.

  6. Escriba el nombre del plan en Especifique el nombre del plan y, a continuación, haga clic en Agregar.

    El plan se agrega a la lista y se resalta.

  7. (Opcional) Para crear una dirección URL que otros miembros del equipo puedan usar para conectarse a este plan, haga clic en Copiar URL del plan.

    Esto copiará al Portapapeles la dirección URL del plan que creó. Ahora puede pegar esta dirección URL en un mensaje de correo electrónico y enviarla a otros miembros del equipo para que puedan conectarse fácilmente al plan. Para obtener más información, vea Cómo: Cambiar los planes de pruebas mediante URL.

  8. Para seleccionar el plan que ha agregado, haga clic en Seleccionar plan.

    Se muestra la vista Contenido del plan de pruebas. Ahora, siga los pasos del procedimiento siguiente para agregar los detalles de su plan de pruebas.

Agregar detalles al plan de pruebas

Antes de crear los casos de prueba y ejecutarlos, debe tener un plan de pruebas. Los detalles que puede agregar a su plan de pruebas se muestran en la siguiente ilustración. Puede actualizar el plan de pruebas en cualquier momento. El procedimiento siguiente describe los cambios mínimos que quizás desee realizar en las propiedades del plan de pruebas.

Propiedades del plan de pruebas

Para agregar detalles al plan de pruebas

  1. Para cambiar a la vista de propiedades del plan de pruebas, haga clic en Propiedades.

  2. (Opcional) Para cambiar a una iteración diferente del proyecto de equipo, haga clic en Iteración.

  3. (Opcional) La configuración predeterminada proporcionada para el plan de pruebas especifica que las pruebas se deben ejecutar en el sistema operativo Windows 7 usando Internet Explorer 8.0 como explorador. Puede usar esta configuración como marcador de posición para empezar o puede crear una configuración diferente con valores predeterminados o variables de configuración diferentes. Para agregar nuevas configuraciones, haga clic en En este plan, en Configuraciones y, a continuación, haga clic en Administrar. Para obtener más información, vea Definir la matriz de pruebas mediante configuraciones de prueba.

    Nota

    Las configuraciones forman parte de la planeación e informa al evaluador de qué se necesita. Cuando se ejecutan las pruebas, no se realiza ninguna comprobación de que realmente se están ejecutando en esa configuración.

  4. Haga clic en Guardar y cerrar para guardar los cambios.

    Nota

    Puede actualizar su plan de pruebas en cualquier momento. Para obtener más información que no se trata en esta Guía de inicio rápido sobre lo que puede hacer con el plan de pruebas, vea Cómo: Crear un plan de pruebas.

    Se muestra la vista Contenido. Ahora, puede seguir los pasos del procedimiento siguiente para crear sus casos de prueba manual.

Crear casos de prueba manual

Puede agregar casos de prueba al conjunto de pruebas predeterminado que tiene el mismo nombre que el plan de pruebas, como se muestra en la siguiente ilustración.

Agregar casos de prueba a un conjunto de pruebas predeterminado

O bien, puede agregar requisitos al plan de pruebas y agregar sus casos de prueba a estos requisitos.

Agregar requisitos y casos de prueba a un plan de pruebas

Cuando se crean casos de prueba manual, puede agregar la acción y el resultado esperado para cada paso de prueba, como se muestra en la siguiente ilustración. Al ejecutar esta prueba, podrá marcar cada paso de prueba como correcto o con errores.

Crear un caso de prueba

Para crear casos de prueba manual

  1. Para mostrar el contenido del plan de pruebas, haga clic en Contenido.

  2. (Opcional) Para crear un nuevo conjunto de pruebas usando un requisito, haga clic en Agregar requisitos.

    Se muestra el cuadro de diálogo Agregar requisitos existentes a este plan de pruebas.

  3. (Opcional) Seleccione los requisitos que desea agregar al plan de pruebas y, a continuación, haga clic en Agregar requisitos al plan.

    Nota

    En esta Guía de inicio rápido, los conjuntos de pruebas creados a partir de los requisitos se agregan al conjunto predeterminado, que es el nodo raíz con el mismo nombre que el plan de pruebas. Puede agregar casos de prueba o conjuntos de pruebas a este nodo raíz del conjunto de pruebas, pero no puede cambiarle el nombre. Para obtener más información sobre cómo organizar los casos de prueba con conjuntos de pruebas, vea Organizar casos de prueba mediante conjuntos de pruebas.

  4. Para agregar casos de prueba al conjunto de pruebas predeterminado o a un conjunto creado a partir de requisitos, seleccione el conjunto de pruebas en el recuadro de la jerarquía de conjuntos de pruebas y, a continuación, haga clic en Nueva en el recuadro de detalles del conjunto de pruebas.

    Se muestra el cuadro de diálogo Nuevo caso de prueba.

  5. Escriba los detalles del nuevo caso de prueba, incluidos el título, las acciones y los resultados esperados para cada paso de prueba y, a continuación, haga clic en Guardar y cerrar.

    El nuevo caso de prueba se muestra ahora en el recuadro de detalles del conjunto de pruebas.

    Nota

    Si el caso de prueba se crea para un conjunto de pruebas basado en un requisito, el caso de prueba se vinculará automáticamente al requisito.

Ejecutar pruebas

Ahora puede ejecutar las pruebas de su plan de pruebas. Cada emparejamiento de configuraciones predeterminadas y casos de prueba del plan de pruebas se muestra en la vista Prueba. Puede seleccionar las pruebas que desea ejecutar, como se muestra en la siguiente ilustración.

Cómo ejecutar una prueba

A continuación, puede iniciar la prueba desde Test Runner.

Nota

Se le pedirá que inicie una prueba y tendrá la opción de crear una grabación de acciones. La grabación de acciones se puede usar para reproducir las acciones que realiza durante la ejecución de la prueba. Para obtener más información sobre la grabación de acciones, vea Grabar y reproducir pruebas manuales.

Inicie la aplicación en pruebas y ejecute los pasos de prueba. A medida que la prueba se ejecuta, marque los pasos como correctos o con errores; agregue comentarios, archivos o capturas de pantalla; o cree un error, como se muestra en la ilustración siguiente.

Test Runner para pruebas manuales

Para ejecutar pruebas manuales

  1. En la barra de menús del grupo central, haga clic en Prueba.

  2. Seleccione el conjunto de pruebas que contiene las pruebas que se desea ejecutar.

    Los emparejamientos de pruebas y configuraciones se muestran en la lista.

  3. Seleccione las pruebas que desea ejecutar y, a continuación, haga clic en Ejecutar.

  4. Se abrirá el Ejecutor de pruebas.

  5. En Ejecutor de pruebas, se le pide confirmación para Iniciar prueba y, opcionalmente, puede seleccionar Crear grabación de acciones. Haga clic en Iniciar prueba.

    Nota

    Puede aumentar la velocidad y la eficacia de las pruebas mediante grabaciones de acciones. Para obtener más información sobre cómo crear una grabación de acciones, vea Cómo: Crear una grabación de acciones.

  6. Realice los pasos del caso de prueba.

    El paso de prueba muestra los datos asociados a él.

  7. Para marcar el resultado de un paso de prueba, haga clic en la flecha de lista desplegable del icono activo situado a la derecha del paso de prueba y, a continuación, haga clic en Sin errores o en Con errores.

    Nota

    Para pausar la prueba en cualquier momento, haga clic en Pausa. Si está grabando el caso de prueba, al hacer clic en Pausa también se pausa una grabación de acciones o de vídeo. Para reanudar la prueba y la grabación de acciones o de vídeo, haga clic en Reanudar.

  8. Si encuentra un error, haga clic en Crear error.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Nuevo error. Los datos que haya adjuntado o recopilado se agregarán automáticamente al error. Para obtener más información, vea Cómo: Enviar un error mediante el ejecutor de pruebas.

  9. Cuando termine la prueba, haga clic en Finalizar prueba.

    Ahora, se muestra el resultado de la prueba en Ejecutor de pruebas, en función de los resultados del paso de prueba. Si decide grabar la prueba, la grabación se detiene y se guarda automáticamente.

    Nota importanteImportante

    El resultado total de una prueba se basa en el estado de todos los pasos de prueba que se marcaron. Por consiguiente, si un paso de la prueba se marca como con errores, el estado de la prueba se mostrará como con errores.

    Debe marcar un paso de prueba con un estado si es un paso de prueba de validación. De lo contrario, la prueba se marcará automáticamente como con errores.

  10. Para guardar los resultados de la prueba, haga clic en Guardar y cerrar.

Realizar el seguimiento del progreso de la prueba

Ahora puede realizar el seguimiento del progreso de su plan de pruebas. Después de ejecutar las pruebas manuales con Ejecutor de pruebas, puede ver inmediatamente el progreso en la actividad Ejecutar pruebas. Puede ver las pruebas con y sin errores. Puede marcar las pruebas como bloqueadas o restablecerlas como activas cuando esté preparado para ejecutarlas de nuevo, como se muestra en la siguiente ilustración.

Ver los resultados de pruebas

Para realizar el seguimiento del progreso de la prueba

  1. La barra de progreso es una representación gráfica del estado de la prueba, basada en el porcentaje de pruebas con un estado determinado. Las pruebas con un estado similar se muestran con el mismo color, para poder ver su estado rápidamente. En la siguiente tabla se definen los estados.

    Estado

    Color

    Descripción

    Pasado

    Verde

    Pruebas sin errores.

    Error

    Rojo

    Pruebas con errores.

    Bloqueado

    Rojo

    Pruebas que están bloqueadas

    Activo

    Azul

    Pruebas que es necesario ejecutar Incluyen las pruebas que no se han ejecutado, pruebas bloqueadas que se han desbloqueado y pruebas con errores que es necesario volver a ejecutar porque se ha corregido un problema.

    En curso

    Azul

    Pruebas que se están ejecutando actualmente

  2. Para ver un resumen del progreso de la prueba, mueva su puntero del mouse sobre la barra de progreso en la actividad Ejecutar pruebas.

    Aparecerá el cuadro de diálogo que muestra un resumen del estado de todas las pruebas.

  3. Para ver los resultados de una prueba concreta, seleccione la prueba y, a continuación, haga clic en Ver resultados.

    Se muestran los resultados más recientes de esa prueba, además de todos los detalles y los datos recopilados durante la ejecución de la misma.

    Nota

    En los resultados de pruebas, también puede ver el Historial de Resultados de pruebas de cada una de las veces que la prueba se ha ejecutado para este plan de pruebas. Para obtener más información sobre cómo ver los resultados de las pruebas, vea Cómo: Ver resultados de pruebas mediante el Administrador de pruebas de Microsoft.

Vea también

Conceptos

Administrar nuevo trabajo de pruebas

Definir el trabajo de pruebas mediante los planes de prueba

Crear y administrar pruebas

Ejecutar pruebas

Seguimiento de la calidad del software

Otros recursos

Guía para crear planes de pruebas y conjuntos de pruebas