Compartir a través de


Información general sobre la personalización de plantillas de procesos

Actualización: noviembre 2007

Las plantillas de procesos definen aspectos clave de un proyecto de equipo que afectan al funcionamiento del equipo. Al personalizar una plantilla de proceso se puede definir la seguridad para controlar el proyecto de equipo, qué plantillas están disponibles en el portal de proyecto, las notas de protección del control de código fuente, los nuevos tipos y consultas de elementos de trabajo, los informes de supervisión y estado, y qué iteraciones y unidades de la organización se utilizan. Las plantillas de procesos definen la configuración del proceso inicial para proyectos de equipo. La mayoría de las configuraciones de procesos se pueden personalizar después de crear un proyecto de equipo.

Nota:

El tamaño máximo de una plantilla de procesos es 2 GB. Cuando se personaliza una plantilla de procesos, debe asegurarse de que los cambios no aumentan el tamaño por encima de ese valor.

Ámbito de los cambios

Su trabajo de personalización puede tener más o menos efecto, dependiendo de la personalización. Éstas son sus dos opciones:

  • Personalización para los nuevos proyectos de equipo Puede personalizar una plantilla de procesos cambiando sus complementos, los tipos de elemento de trabajo y las instrucciones de proceso. En este caso, sus efectos se muestran en todos los proyectos que se crean a partir de esa plantilla de procesos.

  • Personalizar un proyecto de equipo existente Puede personalizar elementos de un proyecto de equipo cambiando el funcionamiento de sus informes, de los tipos de elemento de trabajo y del portal de proyecto. En este caso, los cambios afectan al modo en que la gente trabaja en ese proyecto pero no deberían afectar a otros proyectos existentes o que todavía no se hayan creado.

Personalización para los nuevos proyectos de equipo

Para personalizar todos los nuevos proyectos de equipo, debe cambiar la plantilla de procesos que utiliza su proyecto de equipo. Esto le permite realizar cambios en una ubicación y se reflejarán estos cambios en todos los nuevos proyectos de equipo realizados a partir de la nueva plantilla de procesos. Para obtener más información, vea Modifique una plantilla de procesos de MSF existente.

Nota:

Puede desear crear una nueva plantilla de proceso para una nueva serie de proyectos de equipo. Es recomendable que utilice una plantilla de procesos existente, como MSF for Agile Software Development o MSF for CMMI Process Improvement, y la modifique según sus necesidades.

Modifique una plantilla de procesos de MSF existente

Complementos de plantilla de procesos

Los complementos de plantilla de procesos son componentes que se ejecutan cuando se crea un nuevo proyecto de equipo. Un complemento instala los archivos necesarios o configura los datos para su área. Microsoft proporciona seis complementos con Visual Studio Team System: seguimiento de elementos de trabajo, clasificación, Windows SharePoint Services, control de versiones, informes y grupos y permisos. Cada complemento se puede modificar para personalizar una plantilla de procesos. Para obtener más información sobre cómo modificar complementos, vea Complementos de plantilla de procesos.

Tipos de elemento de trabajo

Los miembros de equipo utilizan los elementos de trabajo para realizar el seguimiento de trabajo que se va a realizar. Es posible que desee expandir esta selección de elementos de trabajo de Visual Studio Team System de modo que atienda mejor a los procesos que utiliza su equipo y el modo de comunicarse. Para ello, puede crear los nuevos tipos de elemento de trabajo. Un tipo de elemento de trabajo es una plantilla a partir de la que se crean nuevos elementos de trabajo. También puede modificar los tipos de elemento de trabajo existentes. Para obtener más información sobre cómo personalizar o crear los tipos de elemento de trabajo para una plantilla de procesos, vea Personalizar tipos de elemento de trabajo.

Instrucciones sobre el proceso

Las instrucciones de proceso explican las funciones, elementos de trabajo, productos de trabajo, actividades e informes para un proceso de desarrollo de software concreto. Las instrucciones de proceso complementan la plantilla de procesos.

Microsoft Visual Studio Team System incluye dos plantillas de procesos: MSF for Agile Software Development y MSF for CMMI Process Improvement. Se puede personalizar cada uno de estos procesos y utilizarlos para el desarrollo de software en proyectos. Cuando se personalizan las plantillas de procesos, las instrucciones de proceso correspondientes deberían actualizarse para reflejar cualquier cambio realizado. Para obtener más información, vea MSF for Agile Software Development y MSF for CMMI Process Improvement.

Personalizar un proyecto de equipo existente

Cambiar un proyecto de equipo existente es igual que cambiar una plantilla de procesos, pero el ámbito es mucho más reducido. Cambiar un proyecto de equipo existente afecta a la manera en que los miembros del equipo realizan su trabajo diario. No cambia la naturaleza de los nuevos proyectos que se crearán a partir de una plantilla de procesos en el futuro.

Informes

Cuando las condiciones cambian en su proyecto de equipo, puede que desee modificar los informes de Microsoft Excel que utiliza para administrar el proyecto. Además, puede que desee modificar los informes cuando estén disponibles nuevos campos en el almacén de datos o si desea seleccionar otros registros para el informe. Puede actualizar un informes de tabla dinámica o gráficos dinámicos que utiliza nuevos datos de la especificación de origen de datos original al actualizar el informe. Para obtener más información, vea Cómo: Editar un informe en Microsoft Excel para Team System.

El Diseñador de informes es un conjunto de herramientas gráficas y ventanas que se ejecutan en Visual Studio. El Diseñador de informes proporciona una interfaz gráfica en la que puede definir orígenes de datos e información de consultas, incluir regiones de datos y campos en el informe, refinar el diseño del informe y configurar características interactivas. Debería utilizar el Diseñador de informes como herramienta principal para generar y editar informes personalizados en el almacén de datos. Para obtener más información, vea Cómo: Crear un informe detallado para Team System con el Diseñador de informes.

Tipos de elementos de trabajo

Los miembros de equipo utilizan los elementos de trabajo para realizar el seguimiento del trabajo que se va a realizar. Es posible que desee expandir esta selección de elementos de trabajo de Visual Studio Team System de modo que atienda mejor a los procesos que utiliza su equipo y el modo de comunicarse. Para ello, puede crear los nuevos tipos de elemento de trabajo. Un tipo de elemento de trabajo es una plantilla a partir de la que se crean nuevos elementos de trabajo. También puede modificar los tipos de elemento de trabajo existentes.

Nota:

Puede cambiar las definiciones del tipo de elemento de trabajo en dos niveles: para un proyecto existente único o para todos los proyectos futuros. Su tarea difiere de manera importante según el ámbito de sus cambios. Para crear y redefinir elementos XML de la misma manera en ambos casos, sólo necesita editarlos en XML cuando personalice una plantilla de procesos. Cuando personaliza un proyecto existente, no sólo edite el XML, sino que debe importar también los cambios del archivo XML al proyecto de equipo existente. Para ello, utilice las herramientas descritas en Herramientas de creación de elementos de trabajo.

Utilice las herramientas siguientes para administrar los tipos de elemento de trabajo en proyectos existentes. Para obtener más información, vea Personalizar tipos de elemento de trabajo y Tutorial: Realizar personalizaciones básicas en un tipo de elemento de trabajo.

Utilice el comando witexport para exportar una definición XML para un tipo de elemento de trabajo de Team Foundation Server. También puede utilizar este comando para imprimir una definición XML en la pantalla. Para obtener más información, vea witexport.

Cuando realice cambios en el tipo de elemento de trabajo, puede utilizar el comando witimport para validar e importar un tipo de elemento de trabajo de un archivo XML a un proyecto de equipo para Team Foundation Server. Para obtener más información, vea witimport.

Utilice el comando witfields para administrar los campos de tipo de elemento de trabajo para Team Foundation Server. Para obtener más información, vea witfields.

Utilice el comando glexport para exportar una definición XML para obtener listas globales de Team Foundation Server. También puede utilizar este comando para imprimir una definición XML en la pantalla. Para obtener más información, vea glexport.

Cuando realice cambios en las listas globales, puede utilizar el comando glimport para validar e importar listas globales de un archivo XML a un proyecto de equipo para Team Foundation Server. Para obtener más información, vea glimport.

SharePoint

Al instalar Team Foundation, se crea automáticamente un sitio web de Windows SharePoint Services. Además, cada vez que cree un nuevo proyecto en Team Foundation Server, se crea automáticamente un sitio Web del proyecto. Sin embargo, puede crear sitios Web adicionales para utilizarlos en Team Foundation Server. También puede modificar y eliminar estos sitios Web de Windows SharePoint Services. Para obtener más información, vea Cómo: Crear, editar y eliminar sitios de Windows SharePoint Services.

Portal de proyecto

El portal del proyecto de equipo se crea como un sitio Web en Windows SharePoint Services. Esto se encuentra disponible desde Team Explorer o desde el explorador web y proporciona a los usuarios la información necesaria para conocer rápidamente el estado de un proyecto de equipo. Puesto que el portal del proyecto está compuesto por elementos Web, puede crear una versión personalizada del portal del proyecto. Además de la información general que se muestra en el portal del proyecto, puede agregar elementos Web que conecten con otros orígenes de datos dentro y fuera del mismo proyecto. Para obtener más información, vea Utilizar el portal del proyecto de equipo.

Vea también

Conceptos

Plan de personalización de plantillas de procesos

Arquitectura de plantilla de procesos

Otros recursos

Conceptos clave de plantilla de procesos

Referencia a esquemas de plantillas de procesos

Personalizar tipos de elemento de trabajo