Compartir a través de


Cómo: Configurar el modo de autenticación de Windows

Este tema se aplica a:

Edición

Visual Basic

C#

F#

C++

Web Developer

Express

El tema no es aplicable El tema no es aplicable El tema no es aplicable El tema no es aplicable El tema no es aplicable

Pro, Premium y Ultimate

El tema es aplicable El tema es aplicable El tema es aplicable El tema es aplicable El tema no es aplicable

El modo de Autenticación de Windows es el modo de conexión predeterminado para la depuración remota. Este modo usa autenticación que se compila en Microsoft Windows para proporcionar un nivel de seguridad comparable a un inicio de sesión local. Se puede utilizar este modo para la depuración remota de código nativo o administrado.

Para el código nativo, el Monitor de depuración remota también proporciona un modo alternativo, que se denomina modo Sin autenticación. El modo Sin autenticación es más rápido, pero no es seguro. Por consiguiente, se debería usar únicamente cuando la velocidad de red es más importante que la seguridad, como una red interna lenta. Para obtener más información, vea Cómo: Configurar el modo "Sin autenticación".

Nota de precauciónPrecaución

Si se concede un permiso de depuración a un usuario, se le proporciona la capacidad de ejecutar cualquier código arbitrario en el equipo para el que se le concede el permiso. Debe conceder este permiso únicamente a usuarios en los que tenga plena confianza para ejecutar código en el equipo.

Para configurar el modo de Autenticación de Windows

  1. En el Monitor de depuración remota, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones.

  2. En el cuadro de diálogo Opciones, seleccione la opción Autenticación de Windows.

  3. Haga clic en Permisos.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota.

  4. Agregue o quite permisos de depuración, según sea necesario.

    Para obtener más información, vea los procedimientos siguientes.

  5. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota.

  6. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Opciones.

Para conceder permisos de depuración a un usuario o grupo concreto

  1. En el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota, seleccione un usuario o grupo en el cuadro Nombres de grupos o usuarios.

  2. En el cuadro Permisos para <nombre de usuario>, fila Depurar, active la casilla ubicada bajo Permitir.

Para denegar permisos de depuración a un usuario o grupo concreto

  1. En el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota, seleccione un usuario o grupo en el cuadro Nombres de grupos o usuarios.

  2. En el cuadro Permisos para <nombre de usuario>, fila Depurar, active la casilla ubicada bajo Denegar.

Para agregar un nuevo usuario o grupo a los permisos para depuración remota

  1. En el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota, haga clic en el botón Agregar.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios, equipos o grupos.

  2. Escriba el nombre del nuevo usuario o grupo en el cuadro Escriba los nombres de objeto que desea seleccionar.

  3. (Opcional) Haga clic en Comprobar nombres para comprobar el nombre que acaba de escribir.

  4. Haga clic en Aceptar.

Para quitar un usuario o grupo de los permisos para la depuración remota

  1. En el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota, seleccione un usuario o grupo en el cuadro Nombres de grupos o usuarios.

  2. Haga clic en Quitar.

Para restaurar los permisos predeterminados para la depuración remota

  1. En el cuadro de diálogo Permisos para depuración remota, haga clic en Avanzadas.

  2. En el cuadro de diálogo Configuración de seguridad avanzada para depuración remota, haga clic en Predeterminado.

  3. Haga clic en Aceptar.

Vea también

Tareas

Cómo: Configurar el modo "Sin autenticación"

Cómo: Ejecutar el Monitor de depuración remota

Otros recursos

Instalación de la depuración remota