Compartir a través de


Visión general de la configuración: gestión presupuestaria básica y control presupuestario

Se aplica a: Microsoft Dynamics AX 2012 R3, Microsoft Dynamics AX 2012 R2, Microsoft Dynamics AX 2012 Feature Pack, Microsoft Dynamics AX 2012

Este tema contiene información que le ayudará a preparar la configuración de la gestión presupuestaria básica y el control presupuestario.

Si está en el sector público y usa las reservas de presupuesto generales, consulte también Set up general budget reservation rules and reservation types (Public sector).

Nota

Este tema proporciona información general acerca de los presupuestos financieros. Para obtener información acerca los presupuestos para proyectos, vea Acerca de las previsiones y presupuestos de proyecto.

Claves de configuración de gestión presupuestaria

La gestión presupuestaria incluye tres claves de configuración principales.

  • La tecla de configuración Presupuesto habilita la gestión presupuestaria básica. La gestión presupuestaria básica incluye dimensiones financieras que se definen para la gestión presupuestaria, entradas de registros de presupuestos y flujos de trabajo de presupuestos.

  • La clave de configuración Control presupuestario agrega control presupuestario a la gestión presupuestaria básica. El control presupuestario incluye las siguientes características:

    • Tipos de presupuesto para pre-reservas de gasto y reservas de gasto

    • Comprobación presupuestaria para documentos de origen y diarios de contabilidad.

    • Permisos de presupuesto excedido para grupos de usuarios

    • Cálculo disponible de fondos de presupuesto

    • Funciones adicionales como las dimensiones financieras definidas para el control presupuestario

  • La clave presupuestaria Public Sector agrega dos tipos de presupuesto relacionados con la gestión presupuestaria básica usada por las organizaciones del sector público: los tipos de presupuesto Preliminary budget y Apportionments.

Nota

Es posible que otras claves de configuración implementen características presupuestarias adicionales y características relacionadas con requisitos presupuestarios de países y regiones determinados.

Para usar el control presupuestario, debe configurar la gestión presupuestaria básica. Si está usando la configuración del sector público, debe configurarla al mismo tiempo que configure la gestión presupuestaria básica.

Las siguientes secciones describen la información que necesita recopilar antes de configurar la gestión presupuestaria básica y el control presupuestario. Estas secciones también contienen enlaces a temas que puede visualizar para obtener más detalles.

Gestión presupuestaria básica o control presupuestario

Antes de configurar la gestión presupuestaria básica o el control presupuestario, recopile la información descrita en la siguiente tabla. Para obtener más información, consulte Acerca de la configuración de la gestión presupuestaria básica y el control presupuestario.

Información

Más detalles

Las dimensiones financieras y las cuentas principales que se usarán en la gestión presupuestaria y que pueden tener importes transferidos a ellas o de ellas.

Para obtener más información, consulte Definir dimensiones financieras para la gestión presupuestaria.

Los tipos de cambio de divisa que deben definirse y qué tipos de cambio de divisa son.

Para obtener más información, consulte Definir los tipos de cambio de presupuesto.

Los códigos presupuestarios que deben establecerse para cada tipo de presupuesto y el código que desee utilizar como código de presupuesto predeterminado.

Es necesario al menos un código presupuestario para cada tipo de presupuesto que desea usar.

Para obtener más información, consulte Definir códigos de presupuesto.

Los asientos de registro presupuestario que usarán flujos de trabajo.

Se asignan flujos de trabajo a códigos presupuestarios. Los asientos de registro presupuestario asociados a un código presupuestario que tiene un flujo de trabajo asignado se envían automáticamente al flujo de trabajo.

Para obtener más información, consulte Crear asientos de registro presupuestario y Configuración de flujos de trabajo de gestión presupuestaria.

El nombre de cada modelo presupuestario.

Para obtener más información, consulte Crear modelos presupuestarios.

Cómo se configurarán los ciclos presupuestarios.

Para obtener más información, consulte Definir ciclos presupuestarios.

Los importes que se asignarán a los períodos o a otros valores de la dimensión financiera.

Puede usar un asiento de registro presupuestario para asignar un importe presupuestario anual a períodos presupuestarios o para asignar importes presupuestarios a valores de la dimensión financiera.

Para obtener más información, consulte Crear asientos de registro presupuestario.

Las dimensiones financieras que tendrán importes periódicos.

Puede usar un asiento contable presupuestario para copiar un importe a varios períodos para los gastos periódicos, como el alquiler.

Para obtener más información, consulte Crear asientos de registro presupuestario.

Los modelos presupuestarios que se usarán en previsiones de flujo de efectivo.

Para obtener más información, consulte Crear modelos presupuestarios.

Solo control presupuestario

Si usa el control presupuestario, recopile la información de la tabla siguiente, además de la que se indica en la sección anterior. Para obtener más información, consulte Acerca de la configuración de la gestión presupuestaria básica y el control presupuestario.

Información

Más detalles

Las dimensiones financieras que deben incluirse en las reglas de control presupuestario.

Para obtener más información, consulte la sección "Definición de parámetros de control presupuestario" en Configurar el control presupuestario.

Los grupos de usuarios que pueden registrar los asientos que superan el saldo restante del presupuesto.

Para obtener más información, consulte “Definición de permisos de presupuesto excedido para grupos de usuarios” en Configurar el control presupuestario.

Los documentos de origen y los diarios de contabilidad que desee configurar para la comprobación presupuestaria.

Para obtener más información, consulte "Selección de documentos de origen para el control presupuestario" y "Selección de diarios de contabilidad para control presupuestario" en Configurar el control presupuestario.

Las dimensiones financieras y las cuentas que deben tener un umbral de presupuesto, y de qué umbral se trata.

Un umbral de presupuesto es el nivel de uso del presupuesto a partir del cual se puede evitar realizar registros o mostrar avisos. Por ejemplo, si el umbral es 80, puede avisar a un usuario mientras realiza el asiento de que ya se ha usado el 80 por ciento del presupuesto de la cuenta seleccionada.

Para obtener más información, consulte la sección "Definición de parámetros de control presupuestario" en Configurar el control presupuestario.

La fórmula para volver a calcular el saldo restante de un presupuesto.

El cálculo de los Fondos presupuestarios disponibles puede definirse para cada entidad jurídica en lugar de usar siempre el siguiente cálculo: presupuesto original - gastos reales.

Para obtener más información, consulte "Definir el cálculo que determina los fondos del presupuesto que están disponibles" en Configurar el control presupuestario.

El intervalo (como por ejemplo mensual, trimestral o anual) que se usa para determinar si el saldo presupuestario disponible es suficiente para cubrir las transacciones.

Para obtener más información, consulte la sección "Definición de parámetros de control presupuestario" en Configurar el control presupuestario.