Compartir a través de


witAdmin: Personalizar y administrar objetos para el seguimiento de elementos de trabajo

Puede cambiar la forma de realizar el seguimiento del progreso del equipo creando y personalizando objetos para el seguimiento de elementos de trabajo. Con la herramienta de la línea de comandos witadmin puede crear, eliminar, importar y exportar objetos como categorías, listas globales, flujo de trabajo global, tipos de vínculos y tipos de elemento de trabajo. También puede eliminar permanentemente tipos de elemento de trabajo, y puede eliminar, enumerar o cambiar los atributos de los campos de un elemento de trabajo.

Como se muestra en la siguiente ilustración, las categorías, los tipos de elemento de trabajo y los elementos de trabajo se administran para cada proyecto de equipo. Las listas globales, los tipos de enlaces y los campos de los elementos de trabajo se administran para cada colección de proyectos de equipo. Se puede personalizar el flujo de trabajo global para un proyecto de equipo o para una colección.

Objetos de seguimiento de elementos de trabajo

Nota

Puede crear y modificar objetos para realizar el seguimiento de elementos de trabajo mediante Process Editor, una herramienta avanzada para Visual Studio.Esta herramienta no es compatible.Para más información, vea la página del sitio web de Microsoft sobre herramientas avanzadas de Team Foundation Server.

Parámetros globales

Puede usar los parámetros siguientes para mostrar texto de ayuda para witadmin.

Parámetro

Descripción 

/help

o

/?

Muestra la sintaxis y los parámetros para la herramienta de línea de comandos witadmin.

command /help

o

command /?

Muestra la sintaxis y los parámetros del comando witadmin que especifica.

Índice de comandos

Para obtener acceso a la herramienta de la línea de comandos witadmin, abra una ventana de símbolo del sistema donde se haya instalado Visual Studio o Team Explorer y escriba:

cd %programfiles(x86)%\Microsoft Visual Studio 12.0\Common7\IDE

En una edición de 32 bits de Windows, reemplace **%programfiles(x86)% ** por %programfiles%..

Tareas

Contenido relacionado

Crear y modificar tipos de elemento de trabajo Los tipos de elemento de trabajo definen los campos y el comportamiento que se usan para crear y administrar elementos de trabajo. Puede crear y modificar tipos de elementos de trabajo compatibles con los objetivos de proceso del equipo y el proyecto de equipo.

Puede administrar tipos de elemento de trabajo para un proyecto de equipo usando los siguientes comandos witadmin:

  • destroywitd: elimina un tipo de elemento de trabajo.

  • exportwitd: exporta la definición XML de un tipo de elemento de trabajo.

  • importwitd: importa la definición XML de un tipo de elemento de trabajo.

  • listwitd: enumera los nombres de los tipos de elemento de trabajo.

  • renamewitd: cambia el nombre para mostrar de un tipo de elemento de trabajo.

Personalizar la configuración de procesos La experiencia de Agile para Team Web Access se puede personalizar.

  • exportprocessconfig: exporta la definición XML para la configuración de procesos.

  • importprocessconfig: importa la definición XML para la configuración de procesos.

Importar y exportar categorías Mediante el uso de categorías, los tipos de elemento de trabajo se pueden agrupar para, posteriormente, realizar operaciones con ellos en conjunto. Por ejemplo, se puede especificar una categoría al definir los criterios de una consulta de elemento de trabajo para buscar todos los elementos de trabajo de esa categoría, aunque sean de distinto tipo.

Las categorías de elemento de trabajo de un proyecto de equipo se pueden administrar con los siguientes comandos de witadmin:

  • exportcategories: exporta las definiciones XML de todas las categorías.

  • importcategories: importa las definiciones XML de todas las categorías.

Administrar listas globales de tipos de elemento de trabajo Si usa listas globales, puede compartir los elementos de una lista entre varios tipos de elementos de trabajo.

Las listas globales de una colección se administran con los siguientes comandos de witadmin:

  • destroygloballist: elimina una lista global.

  • exportgloballist: exporta el archivo de definición XML que contiene una o varias listas globales.

  • importgloballist: importa el archivo de definición XML que contiene una o varias listas globales.

  • listgloballist: enumera el nombre de cada lista global definida para la colección.

Importar y exportar un flujo de trabajo global Si usa un flujo de trabajo global, puede minimizar el trabajo necesario para definir y actualizar las listas globales y los campos de los elementos de trabajo que comparten varios proyectos de equipo y tipos de elemento de trabajo. Varios tipos de elemento de trabajo pueden compartir las definiciones de campos y elementos de lista.

El flujo de trabajo global de cada proyecto de equipo o colección se administra con los siguientes comandos de witadmin:

  • exportglobalworkflow: exporta el archivo XML que define un flujo de trabajo global.

  • importglobalworkflow: importa el archivo XML que define un flujo de trabajo global.

Administrar tipos de vínculos Si usa tipos de vínculos, puede asociar elementos de trabajo en función de un conjunto de reglas de vínculos. Si crea tipos de vínculos personalizados, puede realizar el seguimiento de elementos de trabajo y sus dependencias de más formas.

Los tipos de vínculos de una colección se administran con los siguientes comandos de witadmin:

  • deactivatelinktype: desactiva un tipo de vínculo especificado.

  • deletelinktype: quita el tipo de vínculo especificado de la base de datos permanentemente.

  • exportlinktype: exporta los archivos de definición XML de uno o varios tipos de vínculos.

  • importlinktype: importa los archivos de definición XML de uno o varios tipos de vínculos.

  • listlinktypes: enumera el conjunto de tipos de vínculos de un servidor.

  • reactivatelinktype: reactiva el tipo de vínculo que se especifique. También se puede cambiar el nombre del tipo de vínculo.

Administrar campos de elemento de trabajo Los campos se usan para buscar elementos de trabajo y realizar el seguimiento de la información que contienen.

Los campos de una colección se administran con los siguientes comandos de witadmin:

  • deletefield: elimina el campo que se especifique.

  • listfields: enumera los atributos del campo especificado o de todos los campos.

  • indexfield: activa o desactiva la indización para el campo especificado.

  • changefield: cambia uno o varios atributos del campo especificado.

Destruir elementos de trabajo Los elementos de trabajo de una colección de proyectos de equipo se pueden quitar de forma permanente con el comando witadmin destroywi.

Forzar una recompilación de la memoria caché del cliente Tras realizar ciertas operaciones de mantenimiento, se puede forzar una recompilación de la memoria caché de todos los equipos cliente la próxima vez que se conecten a una colección de proyectos de equipo. Por ejemplo, se puede forzar una recompilación después de mover o restaurar un servidor de capa de datos o de capa de aplicaciones, después de cambiarle el nombre o después de que el servidor conmute por error. Al forzar una recompilación, se contribuye a evitar errores del espacio de trabajo al realizar operaciones de control de versiones o de compilación. Para forzar una recompilación se usa el comando witadmin rebuildcache.

Vea también

Conceptos

Configurar y personalizar herramientas de planeación ágiles para un proyecto de equipo

Personalizar los objetos de seguimiento del trabajo para admitir los procesos de su equipo

Otros recursos

Herramientas de la línea de comandos de TFS