Compartir a través de


Acerca de los ajustes de pago y las unidades de recuento

Se aplica a: Microsoft Dynamics AX 2012 R3, Microsoft Dynamics AX 2012 R2, Microsoft Dynamics AX 2012 Feature Pack, Microsoft Dynamics AX 2012

Los sueldos pueden calcularse diariamente mediante tiempo y asistencia. Las unidades de recuento y los ajuste de sueldo son otras funciones relacionadas con los sueldos y que se pueden aplicar para ajustar los registros de los trabajadores durante la aprobación de los registros.

Las unidades de recuento se suelen aplicar para agregar determinadas bonificaciones al sueldo del trabajador. Por ejemplo, se podría aplicar una unidad de recuento si un trabajador recibe una bonificación por trabajar más de 10 horas en un determinado proceso durante una semana.

Los ajustes de sueldo se suelen aplicar cuando debe realizarse una deducción sobre el sueldo. Por ejemplo, puede aplicarse un ajuste de sueldo si un trabajador recibe un sueldo por horas extra un día pero llega tarde al trabajo al día siguiente.

Ejemplo de unidad de recuento

Una empresa tiene una determinada operación que precisa un elevado nivel de aptitud o una formación especial. Debido a ello, los trabajadores reciben una bonificación al trabajar en esta operación.

Sin embargo, el trabajo es agotador. Por lo tanto, para asegurarse de que la operación no la realiza el mismo trabajador toda la semana, la bonificación solo se paga para las primeras 10 horas de cada semana. Cuando el trabajador haya trabajado 10 horas en la operación durante la semana, se quita el incentivo.

Ejemplo de ajuste de sueldo

Una empresa paga horas extra si un trabajador ha trabajado un mínimo de 40 horas estándar durante la semana.

Se espera que las horas de trabajo sean de ocho al día, de lunes a viernes. Si un trabajador realiza horas extra al principio de la semana, pero no ha llegado a las 40 horas de tiempo laboral estándar durante la semana, se deben reducir las horas extra.

Además, las semanas con días festivos tienen un límite de horas extra inferior. Por lo tanto, si el día laborable habitual es de ocho horas, un día festivo completo reducirá el límite de horas extra de la semana en ocho horas.

La empresa tiene los siguientes tipos de sueldos:

  • El tipo de sueldo 1201 se paga por todas las horas estándar trabajadas.

  • El tipo de sueldo 1301 se paga por las horas extra.

Para gestionar el ejemplo anterior de 40 horas, puede configurase un ajuste de sueldo. Se debe realizar el ajuste de suelto para las horas extra calculadas si el tiempo estándar registrado durante el período de sueldo no llega al tiempo estándar esperado para dicho período de sueldo.

En este ejemplo, el cálculo del ajuste de sueldo se basa en:

  • El tiempo estándar previsto calculado para la semana. El tiempo estándar previsto para un día es el tiempo entre las horas de entrada y salida planificadas según se establece en el perfil de tiempo trabajado que se usa para calcular el tiempo en un día concreto. A esto también se le denomina tiempo normal.

  • Tiempo estándar pagado realizado. El tiempo estándar pagado realizado de un día es el resultado de todas las horas pagadas menos las horas extra.

El número de horas que deben reducir las posibles horas extra es la diferencia entre el tiempo estándar pagado y el tiempo estándar previsto de la semana.

Aa549109.collapse_all(es-es,AX.60).gifHoras de trabajo esperadas

En la tabla siguiente se muestran las horas de trabajo esperadas o tiempo estándar para la semana.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Horas totales

Hora de entrada prevista

7:00

7:00

7:00

7:00

7:00

N/D

Hora de salida prevista

15:00

15:00

15:00

15:00

15:00

N/D

Horas pagadas esperadas

8 horas

8 horas

8 horas

8 horas

8 horas

40 horas

Aa549109.collapse_all(es-es,AX.60).gifHoras de trabajo reales

En la tabla siguiente se muestra un ejemplo de horas de trabajo reales para un trabajador en particular.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Horas totales

Hora de entrada real

7:00

7:00

9:00

7:00

9:00

N/D

Hora de salida real

18:00

15:00

15:00

18:00

15:00

N/D

Ausencia

0

0

2 horas

0

2 horas

4

Horas pagadas totales

11 horas

8 horas

6 horas

11 horas

6 horas

42 horas

Horas extra

3 horas

0

0

3 horas

0

6 horas

Aa549109.collapse_all(es-es,AX.60).gifSueldo de horas extra calculado sin ajuste

Las transacciones de nóminas se calculan todos los días. Si no se configura ningún ajuste, las transacciones de nóminas se calculan como se indica a continuación.

Lunes

Jueves

Horas totales

Horas extra - tipo de sueldo 1301

3 horas

3 horas

6

No obstante, este cálculo no se corresponde con las reglas de la empresa para el pago de horas extra.

Aa549109.collapse_all(es-es,AX.60).gifSueldo de horas extra calculado con ajuste

Después de aplicarse un ajuste de sueldo, el sueldo de horas extra se calcula como se muestra a continuación.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Horas extra acumuladas - tipo de sueldo 1301

3 horas

3 horas

1 hora

4 horas

2 horas

  • Lunes - El trabajador tiene tres horas extra.

  • Martes - Ninguna deducción en las horas extra.

  • Miércoles - Se deducen dos horas extra por ausencia.

  • Jueves - Se agregan tres horas extra.

  • Viernes - Se deducen dos horas extra por ausencia.

Cuando se calcula totalmente la semana laborable, el trabajador recibe un total de dos horas extra de sueldo.

Consulte también

Ejemplo de un ajuste de sueldo para tiempo y asistencia