Compartir a través de


Generar períodos de la hoja de horas

Se aplica a: Microsoft Dynamics AX 2012 R3, Microsoft Dynamics AX 2012 R2, Microsoft Dynamics AX 2012 Feature Pack, Microsoft Dynamics AX 2012

Los períodos de hojas de horas de Microsoft Dynamics AX se generan para cada tipo de período. Los trabajadores asignados a proyectos se asignan a uno de estos tipos de períodos relacionados con hojas de horas para determinar con qué frecuencia deben enviar sus hojas de horas. Los períodos de hojas de horas también se usan como base para la creación de nóminas.

Creación de un período de hoja de horas

  1. Haga clic en Administración de la organización > Común > Calendarios > Tipos de período.

  2. En el formulario Tipos de período, haga clic en Nuevo.

  3. Escriba un nombre y una descripción para el tipo de período y, a continuación, seleccione una frecuencia de período.

  4. Para dividir períodos semanales y quincenales automáticamente para períodos de hojas de horas de dichos períodos, active la casilla División automática de la semana. Esta opción divide en dos una semana de hoja de horas y evita que dicha semana abarque dos períodos contables.

  5. En el campo Día de comienzo de la semana, seleccione el día de la semana en el que desea que comiencen los períodos de hojas de horas.

Generar períodos de hojas de horas para un tipo de período

  1. Haga clic en Administración de la organización > Común > Calendarios > Tipos de período.

  2. En el formulario Tipos de período, seleccione un período y haga clic en Generar períodos.

  3. Opcional: active la casilla Actualizar períodos del trabajador para crear períodos de trabajadores con el tipo de período que ha seleccionado.

  4. Active la casilla Actualizar períodos de hojas de horas para crear períodos de hojas de horas con el tipo de período que ha seleccionado.

  5. Especifique la fecha inicial del período. Un período siempre se inicia al principio de la unidad del período, como el inicio de un mes.

    Nota

    Si ya ha creado transacciones para este período, el campo Especificar fecha inicial del período es de solo lectura. El nuevo período empieza el día después de la fecha final del último período generado.

  6. En el campo Longitud del período, especifique el número de unidades de período en los que desea que se divida el período contable.

  7. Opcional: si desea efectuar un seguimiento de la utilización de horas facturables, en el campo Horas facturables, especifique el número de horas imputables que se prevén para el período. Este número se compara con el número de horas que se imputan realmente. Puede ver la diferencia en los informes Tasa facturable.

  8. Opcional: si desea efectuar un seguimiento de la utilización de horas de eficacia, en el campo Horas de eficacia, especifique el número de horas productivas que se prevén para el período. Este número se compara con el número de horas especificadas como productivas en lugar de no productivas. Puede ver la diferencia en los informes Tasa de eficacia.

  9. Haga clic en Aceptar para generar los períodos.

Consulte también

Acerca de las tasas de utilización

Tipos de período (formulario)

Transacciones del período (formulario)

Generar períodos (formulario de clase)

Asignación y mantenimiento de períodos del trabajador