Compartir a través de


Ejemplo DBViewer: explorador de bases de datos

Actualización: noviembre 2007

El ejemplo DBViewer constituye una mejora del ejemplo DAOVIEW de MFC. Muestra una aplicación de nivel medio basada en la clase CManualAccessor de las plantillas OLE DB. Este ejemplo muestra cómo controlar plenamente los enlaces y utilizarlos en las aplicaciones.

Nota de seguridad:

Este código de ejemplo se proporciona para ilustrar un concepto y no debe utilizarse en aplicaciones o sitios Web, ya que quizás no ilustre las prácticas de codificación más seguras. Microsoft no asume ninguna responsabilidad por daños incidentales o consecuentes en caso de que el código de ejemplo se utilice para propósitos distintos de aquellos para los que se concibió.

Para obtener ejemplos e instrucciones para su instalación:

  • En el menú Ayuda de Visual Studio, haga clic en Ejemplos.

    Para obtener más información, vea Localizar archivos de ejemplo.

  • La lista de ejemplos completa con la versión más reciente está disponible en línea en la página Visual Studio 2008 Samples.

  • También encontrará ejemplos en el disco duro de su equipo. De manera predeterminada, los ejemplos y el archivo Léame se copian en una carpeta bajo \Archivos de programa\Visual Studio 9.0\Samples\. Para las versiones Express de Visual Studio, todos los ejemplos están en línea.

Generar y ejecutar el ejemplo

El ejemplo DBViewer se puede utilizar con el proveedor ODBC y con las bases de datos de Microsoft Access 97 y Microsoft SQL Server 6.5 (o versiones posteriores). No obstante, DBViewer no puede controlar procedimientos almacenados de SQL Server con parámetros enteros o con nombres de más de una palabra, por ejemplo, My stored procedure. Estos casos generarán errores.

Para generar y ejecutar este ejemplo

  1. Abra el archivo de solución DBViewer.sln.

  2. En el menú Generar, haga clic en Generar.

  3. En el menú Depurar, haga clic en Iniciar sin depurar.

    Aparecerá un cuadro de diálogo de DBViewer con dos paneles.

  4. En el menú Archivo, haga clic en Abrir. Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de vínculo de datos. En la ficha Proveedor, seleccione Proveedor de Microsoft OLE DB para SQL Server (o Proveedor de Microsoft Jet 4.0 OLE DB). En la ficha Conexión, seleccione una base de datos, como Northwind.

    Las tablas y los procedimientos almacenados de la base de datos especificada aparecerán en el panel de vista de árbol de la izquierda.

  5. Una vez conectado al origen de datos, puede manipular los datos, llamar a los procedimientos almacenados y ver la información del esquema. La vista de árbol que aparece a la izquierda de la ventana de la aplicación muestra las tablas y los procedimientos almacenados. Para ver o modificar los datos, haga clic con el botón secundario en una tabla o en un procedimiento almacenado y obtendrá un menú de acceso directo con operaciones adicionales.

Cómo funciona el ejemplo

Una vez que DBViewer se conecta al origen de datos por medio del enumerador, es posible manipular los datos, llamar a los procedimientos almacenados y ver la información del esquema. La vista de árbol que aparece a la izquierda de la ventana de la aplicación muestra las tablas y los procedimientos almacenados. Para ver o modificar los datos, haga clic con el botón secundario en una tabla o en un procedimiento almacenado y obtendrá un menú de acceso directo con operaciones adicionales.

Este ejemplo contiene código que permite el uso de procedimientos almacenados. No obstante, no todos los procedimientos almacenados funcionan con este ejemplo. Esto se debe a que los controladores ODBC subyacentes no proporcionan la capacidad para utilizar algunos métodos OLE DB. DBViewer sí permite utilizar conjuntos de múltiples resultados. Si hace clic en la vista de lista donde se encuentran los datos, podrá ver el botón de conjuntos de múltiples resultados resaltado en la barra de herramientas. Puede hacer clic en él para obtener el siguiente conjunto de resultados.

DBViewer muestra cómo utilizar la información de errores en una aplicación. La clase CErrorsDialog controla la interfaz IErrorRecords y muestra la información de error devuelta desde una determinada llamada.

Nota:

Algunos ejemplos, como éste, no se han modificado para reflejar los cambios en los asistentes, las bibliotecas y el compilador de Visual C++, pero, aun así, muestran cómo realizar la tarea deseada.

Palabras clave

En este ejemplo se muestra el uso de las clases siguientes:

CManualAccessor, CErrorsDialog

El ejemplo muestra el uso de las siguientes interfaces:

IErrorRecords

Vea también

Otros recursos

Ejemplos de ATL