[F#]
Pila SAFE: programación web funcional para .NET Core
Vea cómo puede usar el lenguaje de programación funcional F# para escribir aplicaciones web de pila completa en .NET con la pila SAFE de código abierto. Isaac Abraham muestra cómo tomar lo mejor de ASP.NET y JavaScript, y sacarle el máximo partido con F#.
[Puntos de datos]
Migración de bases de datos con EF Core y Flyway
Durante el trabajo de desarrollo, es habitual usar los comandos de migración de EF Core no solo para crear archivos de migración, sino también para ejecutar migraciones directamente en la base de datos de desarrollo. Pero esto no es aconsejable en producción. Vea cómo combinar migraciones de EF Core y Flyway con el fin de crear un mecanismo explícito para realizar migraciones en una base de datos de producción.
[C#]
Acceso a documentación XML mediante reflexión
La documentación XML en código de C#, F# o VB no se incluye en el código compilado, se pone en un archivo XML aparte. Por este motivo, no se puede acceder normalmente a la documentación mediante reflexión. Sin embargo, con una función de carga y unos cuantos métodos de extensión en los tipos de reflexión, puede acceder fácilmente al contenido XML usando tipos de reflexión.
[El programador ocupado]
Python: control de flujo
En la segunda parte de su serie introductoria sobre Python, Ted Neward examina las estructuras de control de flujo de Python, como las instrucciones if/then, los bucles y las excepciones.
[Cadena de bloques]
El consenso en la cadena de bloques
La aparición de la cadena de bloques ha animado a los desarrolladores a estudiar y analizar los consolidados principios y paradigmas de los sistemas distribuidos y, al hacerlo, han favorecido una oleada de innovación. Vea cómo funcionan los algoritmos de consenso para la cadena de bloques y explore el algoritmo dBFT, ampliamente utilizado, y su implementación en C# y .NET Core.
[Inteligencia artificial]
R y el conjunto de paquetes Tidyverse
Frank la Vigne continúa su análisis del lenguaje de programación R para la ciencia de datos. Este mes profundiza en los conocidos paquetes Tidyverse, que simplifican y optimizan el proceso de carga, preparación, entrenamiento y visualización en la ciencia de datos.
[Cadena de bloques]
DevOps para contratos inteligentes de cadena de bloques
Ahora que la cadena de bloques es una realidad en el desarrollo de software empresarial, las organizaciones demandan asesoramiento para incorporar la metodología DevOps a sus proyectos de cadena de bloques. Stefano Tempesta examina los aspectos básicos de DevOps con un enfoque en los procedimientos recomendados y las herramientas para incorporar entrega y mejora continuas e infraestructura como código al desarrollo de contratos inteligentes para soluciones de cadena de bloques.
[Tecnología de vanguardia]
Uso de gRPC en una arquitectura de microservicios
La plataforma gRPC destaca cuando se usa en un escenario de servidor a servidor y, preferiblemente, cuando el llamador y el servicio evolucionan como parte del mismo ciclo de desarrollo. Dino Esposito muestra cómo gRPC puede ser una solución eficaz para las arquitecturas de microservicios.
[Serie de pruebas]
Clasificación binaria neuronal con PyTorch
El objetivo de un problema de clasificación binaria es predecir un resultado que solo puede ser uno de dos valores de categoría posibles, como predecir el sexo de una persona en función de su edad, ingresos anuales, etc. En este artículo se explica cómo llevar a cabo una clasificación binaria usando una red neuronal profunda con la biblioteca de código PyTorch.
[No me hagan hablar]
¿Qué mira?
La proliferación de sistemas de reconocimiento facial es una prueba anticipada de cómo manejará nuestra civilización la inteligencia artificial. A David Platt le preocupa que los gobiernos carezcan de conocimientos técnicos para evaluar y administrar correctamente esta nueva tecnología tan importante.
[Nota del editor]
Y ahora unas palabras de nuestros columnistas
Cuando se clausure MSDN Magazine después del número de noviembre, diremos adiós a un grupo de columnistas muy talentosos que han sido el corazón y la conciencia de la revista.
Receive the MSDN Flash e-mail newsletter every other week, with news and information personalized to your interests and areas of focus.